Sesión de teoría 4
Sesión 9 del día 29 de octubre.
En esta sesión hemos visto de una forma más teórica lo realizado en las anteriores clases prácticas sobre color, cuales son los colores primarios, secundarios y los resultados que salen de sus mezclas. Además de su relación entre ellos, es decir, los adyacentes y complementarios de cada uno de los colores hablados.
Hemos visto un ejemplo de cuatro prendas diferentes con colores similares, a mi parecer colores similares al beige. Tras unos segundos mirando la imagen hemos visto otra diapositiva en la que se exponían otros 9 colores, teníamos que relacionarlos con los anteriores. Ha sido imposible, pues el cerebro no tiene memoria para distinguir los colores similares y menos con un tiempo de observación reducido.
Más adelante hemos visto un vídeo de Beau Lotto sobre la percepción del color, en el cual nos explican que cada persona tiene una percepción del color diferente, es decir, lo que para una persona puede ser azul, para otra puede ser rosa por ejemplo, no todo es del color que creemos, ya que el color como tal no existe, lo que existe es la luz. A continuación adjunto el link: https://www.dailymotion.com/video/xv93u6ç
En el segundo video vamos a una exposición de arte con objetos y materiales de la vida cotidiana realizada por dos hermanas gemelas. Es una buena manera de demostrar que se puede realizar arte con cualquier tipo de materiales. Dejo aquí el link: https://www.youtube.com/watch?v=jh386wyGE7M
Esta ha sido la última clase dedicada al color tanto práctica como teórica. Hemos visto que la educación a través del color puede servir para adoctrinar en más de una asignatura y de formas mucho más lúdicas y prácticas que a través de la enseñanza tradicional.
Comentarios
Publicar un comentario