Sesión de teoría 3
Sesión 4 del 8 de octubre.
En esta sesión hemos visto un vídeo del grupo de artistas españoles Boa Mistura, adjunto link: https://www.youtube.com/watch?v=Ll0bjw3RuII&t=903s
Esta es la idea principal o un breve resumen de lo que me ha transmitido el vídeo indicado anteriormente. Boa Mistura trabaja el arte cooperativo y callejero, provenientes del grafiti, se desplazan a las Favelas de Brasil para crear una obra conjunta entre todas las personas que viven en ese lugar. Por medio del arte cooperativo se llega de una forma diferente e inclusiva al introducir a todos en la creación de la obra. Dignifica el lugar gracias a la pintura, le da una imagen más acogedora y de foco de interés. Es una experiencia única y muy enriquecedora, tanto para los artistas como para la gente que los ayuda.
En la segunda parte de la sesión se ha propuesto la creación de una actividad cooperativa a través de internet que podamos realizar también con nuestros futuros alumnos. Entre mi compañero Eduardo Sardiña y yo hemos creado la siguiente actividad bautizada como "Story Telling".
Para esta actividad se va a necesitar papel y pinturas para dibujar trabajando las formas y las figuras sobre plano, en 2D y plastilina para poder crear una historia, trabajando así el 3D. Lo que se busca con esta actividad es que los niños puedan mezclar el uso del 2D para la creación de fondos y suelos, es decir, las superficies donde se va a realizar la historia y la modelación de figuras en 3D con la plastilina, además de trabajar de una forma indirecta las emociones y las formas. La actividad consiste en crear una historia a través de cualquier herramienta de llamada como puede ser Teams y repartir las escenas entre los integrantes del grupo. Tras esta división cada alumno grabará su escena a través de la técnica de Stop Motion y su posterior montaje.
A continuación se verá un esquema más visual del proceso de la actividad propuesta:
Comentarios
Publicar un comentario