Sesión de práctica 6
Sesión 11 del día 9 de noviembre.
En esta sesión hemos realizado dos tareas de dibujo expresivo a través de materiales sencillos y baratos que pueden encontrarse en cualquier casa, como son café, un lápiz y rotuladores. Se han dividido en dos partes, en la primera se han utilizado los rotuladores, en la segunda no.
En la primera hemos manchado una de las hojas del blog con manchas de café de forma aleatoria. Tras dejar que estas se sequen las hemos comenzado a rodear y a extender estos rodeos hasta crear una especie de contornos oleantes que se unen unos con otros. Después de rellenar la hoja entera se ha coloreado con un rotulador las franjas de una forma intercalada dando mayor efecto de oleaje. Tras colorear todo esto hemos pintado de otro color un total de 7 franjas para dar un aspecto más llamativo y que se note el contraste. A continuación se muestra el resultado de la actividad.
En la segunda actividad se ha vuelto a realizar la técnica de manchar el papel con café. Tras dejar que estas gotas se secasen, la profesora nos ha ido dando pautas para la realización de la actividad. Primero hemos tenido que dibujar la silueta de una cara dentro de una gota que pareciese un rostro; segundo, eligiendo tres gotas dibujar una cara; tercero, dibujar un cuerpo a partir de 7 gotas y su correspondiente cara; cuarto, dibujar el mismo cuerpo (dependiendo de la perspectiva de la cara cambiará o no); quinto, dibujar un objeto con otra gota y relacionarlo con las personas ya dibujadas; y sexto, relacionar todo lo dibujado dentro de un entorno, un parque, una tienda... A continuación se muestra el resultado final de la actividad.
Se tratan de dos actividades interesantes a la par que entretenidas e instructivas. Al tratarse de una actividad con materiales caseros y baratos puede llegar a un mayor número de personas y de una forma más inclusiva para todos.
Comentarios
Publicar un comentario